El proceso completo de fabricación de pendientes de esmalte: desde el diseño hasta el producto final

Tabla de contenido

  1. Introducción a los pendientes colgantes de esmalte
  2. Materiales utilizados en la producción de joyas de esmalte
  3. Proceso de fabricación paso a paso
    • 3.1 Diseño y modelado CAD
    • 3.2 Fabricación de bases metálicas
    • 3.3 Preparación y coloración del esmalte
    • 3.4 Técnicas de aplicación del esmalte
    • 3.5 Proceso de cocción y curado
    • 3.6 Pulido y acabado
    • 3.7 Inspección de calidad y embalaje
  4. Diferentes tipos de técnicas de esmaltado
    • 4.1 Esmalte cloisonné
    • 4.2 Esmalte Champlevé
    • 4.3 Esmalte plique-à-jour
    • 4.4 Esmalte pintado
  5. Desafíos en la fabricación de joyas de esmalte
  6. ¿Por qué elegir fabricantes profesionales de joyas de esmalte?
  7. Conclusión

1. Introducción a los pendientes colgantes de esmalte

Pendientes colgantes de esmalte, también conocidos comoPendientes de “esmalte goteante” o “esmalte pintado”, son un accesorio de moda popular que se caracteriza por suColores vibrantes y acabado brillante.El esmalte es un material a base de vidrio fusionado sobre metal (normalmenteplata esterlina, oro o latón) mediante cocción a alta temperatura.

Estos pendientes son ideales para:
Colores brillantes y duraderos.(a diferencia de la pintura, el esmalte no se desvanece)
Durable y resistente a los arañazos.superficie
Ligeropero de apariencia elegante

A continuación, exploraremosCómo se hacen estos hermosos aretesen una fábrica de joyería profesional.


2. Materiales utilizados en la producción de joyas de esmalte

Material Objetivo
Plata de ley 925 / Oro / Latón Base de metal para estructura de pendiente.
Polvo de esmalte (a base de vidrio) Proporciona color y acabado brillante.
Fundente (esmalte transparente) Ayuda a que el esmalte se adhiera al metal.
Agentes aglutinantes Adhesivo temporal antes de la cocción
Compuestos de pulido Para un brillo y suavidad finales

3. Proceso de fabricación paso a paso

3.1 Diseño y modelado CAD

  • Los diseñadores crean bocetos oModelos CAD 3Ddel pendiente.
  • La estructura de metal está diseñada para sujetar el esmalte de forma segura.
  • Los prototipos pueden serImpreso en 3Den cera/resina para pruebas.

3.2 Fabricación de bases metálicas

  • El metal elegido (plata, oro o latón) esfundido, estampado o cortado con láseren la forma deseada.
  • Se añaden puntas o bordes para contener el esmalte.
  • La pieza se limpia para eliminar aceites/polvo antes de esmaltar.

3.3 Preparación y coloración del esmalte

  • El esmalte viene en forma depolvo fino(fabricado a partir de vidrio triturado + pigmentos).
  • Se mezclan diferentes colores para obtener tonos personalizados.
  • Fundente (esmalte transparente)Se aplica primero para mejorar la adherencia.

3.4 Técnicas de aplicación del esmalte

  • Proceso húmedo:El polvo de esmalte se mezcla con agua y se aplica con un pincel.
  • Proceso seco:El polvo se tamiza sobre la superficie del metal.
  • Aplicación en capas:Se agregan múltiples colores para lograr efectos de degradado.

3.5 Proceso de cocción y curado

  • El pendiente recubierto de esmalte se coloca en unhorno (750–850 °C).
  • El calor derrite el polvo de vidrio y lo fusiona con el metal.
  • Múltiples disparosPuede ser necesario para diseños complejos.

3.6 Pulido y acabado

  • Después de enfriarse, el esmalte espulido hasta obtener un brillo brillante.
  • Cualquier exceso de esmalte se elimina con cuidado.
  • Se colocan postes/ganchos para pendientes (tachones, ganchos o clips).

3.7 Inspección de calidad y embalaje

  • Se revisa cada pendiente paraConsistencia del color, suavidad y durabilidad..
  • Se realizan pruebas de resistencia al agua y al rayado.
  • Empaquetado enbolsas antideslustrePara venta al por menor.

4. Diferentes tipos de técnicas de esmaltado

4.1 Esmalte cloisonné

  • Usosalambres metálicos delgadospara crear compartimentos para el esmalte.
  • Popular enjoyería de arte de alta gama.

4.2 Esmalte Champlevé

  • El metal esgrabado o grabado al aguafuertePara sujetar el esmalte.
  • Crea unsuperficie lisa y al ras.

4.3 Esmalte plique-à-jour

  • Sin respaldo metálico →efecto vidriera.
  • Muy delicado y caro.

4.4 Esmalte pintado

  • Diseños pintados a mano parailustraciones detalladas.
  • A menudo se utiliza enjoyas de retrato de lujo.

5. Desafíos en la fabricación de joyas de esmalte

Agrietamiento:Si el enfriamiento es demasiado rápido, el esmalte puede agrietarse.
Burbujeando:Una cocción inadecuada provoca burbujas de aire.
Cambios de color:Algunos pigmentos cambian con el calor elevado.
Deformación del metal:Las bases metálicas delgadas pueden deformarse en el horno.

Solución:Trabajar confabricantes experimentadosque controlan la temperatura y el tiempo con precisión.


6. ¿Por qué elegir fabricantes profesionales de joyas de esmalte?

Calidad constante– Un control adecuado del horno previene defectos.
Colores personalizados– Mezcla experta para tonos únicos.
Durabilidad– Una cocción correcta garantiza un uso duradero.
Eficiencia– Producción más rápida con equipo profesional.


7. Conclusión

Los pendientes colgantes de esmalte se combinanarte y habilidad técnicaen la fabricación de joyas. DesdeDiseño CAD para cocción en hornoCada paso requiere precisión para crear piezas duraderas y vibrantes.

Para las marcas que buscan fabricar joyas de esmalte, asociarse con una fábrica experta garantiza:
✅ Resultados consistentes y de alta calidad
✅ Diseños y colores personalizados
✅ Plazos de producción confiables


¿Quieres producir tus propios pendientes de esmalte?


Hora de publicación: 17 de abril de 2025